Trucos para sobrevivir una noche de copas…
Escúchanos haciendo click aquí!
Al principio no sabemos mucho del tema, y abordamos esto con
curiosidad y también con un espíritu muy cultural, sin embargo, el vino no deja de ser una bebida alcohólica con la que hay que tener cierto respetillo.
He visto más de alguna cata con todos sus protocolos que a mitad del evento se torna en una francachela, o bueno,
dejando la hipocresía por un lad
o, he de confesar que he participado en muchas de esas y son mis favoritas, sin embargo, las consecuencias no se hacen esperar, uno sale en estado inconveniente y al día siguiente hay que soportar la cruda o resaca que nos queda cómo recordatorio de que la noche anterior fue épica.
Pero cómo el profesional que soy, a veces ya por cuestiones prácticas no puedo dejar que una cata se torne en una fiesta, tanto por mis compromisos laborales del día siguiente, o bien porque determino que una…o dos francachelas son suficientes en una semana, y tres ya es un exceso, así que aquí te van unos consejos de supervivencia para una noche de vinos.
-
Aunque sería una buena anécdota, preferiría que no terminaras así.
1) Una de agua, y una de vino.
En toda cata que se precie de serlo, siempre habrá agua, natural, mineral, con o sin gasificar, pero siempre habrá agua para beber, que nos servirán en otro vaso o copa.
Mi técnica: me tomo el vino y EN LA MISMA COPA DE VINO me sirvo el agua, y esto porque si uso otra copa para el agua, la voy a ignorar, y miren que desde hace 43 primaveras que me conozco, así que se mis debilidades, y el servirme en la misma copa me Forza a beberme esa agua…porque si no, no me puedo servir otra de vino.
2) Cuidado al abrir el Champagne, cava u otros espumosos.
Primero hay que asegurarnos de que el vino esté a su temperatura ideal de servicio, y esto significa, que esté bien frío. Y no, no es que me haya convertido en un esnob del vino que dice que si la bebida esta a un grado más o a uno menos este se desvirtúa. Sino que con estos espumosos, la presión del interior varía conforme a la temperatura, y una de estas botellas a temperatura ambiente va a lanzar el corcho con mucha fuerza y a gran velocidad. ¿Cuanta? mira, no he llevado mis instrumentos de medición de velocidad ni de presión, pero te lo digo con conocimiento de causa… más de alguna persona en el mundo ha perdido un ojo en este proceso, y además la salpicadura de vino será enorme. Mucho terminará en tu ropa, en la pared y en el piso. Así que ya sabes. Sírvela bien fría.
3) Pon atención al alcohol por volumen.
El hecho de que “aguantes” dos copas de tu vino habitual, no quiere decir que aguantes esas mismas dos de oporto o de vinos de postre, el alcohol por volumen varía entre los diferentes vinos, así que hay que ver eso en la parte trasera de la etiqueta para que te vayas con tiento.

En el restaurante “Le chique”. Un lugar imperdible, tienes que ir!
4) Cuando vayas a un evento de vinos no manejes.
Ve en über, taxi o que alguien te lleve. No vale la pena correr los riesgos…y menos vale la pena limitarse y dejar de probar diferentes vinos por temor a superar tus límites de alcohol en la sangre.
5) Bebe más vino este 2018.
Ya lo sabes, con moderación y en el afán de disfrutar y aprender más.

Escúchanos haciendo click aquí!
¿Ya te descargaste brieffy? Si no, que esperas, descárgalo aquí!
Tienes que estar informado de lo que pasa en el mundo, y que mejor que hacerlo de manera cómoda, divertida y diferente.
Tienes que dominar la conversación del mundo!