¿Que es el vino? nuestro tema de hoy en el podcast “De vinos, licores y otros demonios…”
Escúchanos haciendo click aquí.
¿Que es el vino?
El vino es una bebida alcohólica hecha con el jugo fermentado de la uva. Técnicamente podríamos hacer vino con cualquier fruta, pero en general, consideramos vino exclusivamente al que viene de la uva.
La diferencia entre el vino y la cerveza, es que la cerveza se obtiene tradicionalmente de la fermentación de granos y no de frutos, aunque en estas épocas ya hay muchas acepciones en el tema, pero eso es harina de otro costal, y ya hablaremos de ello en otra ocasión.
Las uvas del vino son diferentes a las uvas de mesa, las del vino son más pequeñas, con mas piel y semillas y son más dulces. Vienen de un ancestro común llamado “vitis vinífera” y podemos trazar su origen geográfico al Cáucaso.
es una región natural situada en la linde entre Europa del Este y Asia occidental, entre el mar Negro y el mar Caspio,
El sabor del vino
Hay muchos factores que conforman el sabor del vino: acidez, dulzor, alcohol, taninos, y compuestos aromáticos generados durante la fermentación.
Acidez: el vino se encuentra en el lado ácido de la escala del pH y nos da notas tan ácidas cómo las del limón que está en el 2.5 de pH hasta el 4.5 cómo el yoghurt griego. Si, el vino tiene sabores agrios y eso está bien.

Haz click aquí para escucharnos.
Dulzura: dependiendo del vino que tomes, la dulzura en el vino puede variar desde casi inexistente hasta niveles tan altos cómo el de la miel de maple. El término “seco” se refiere a un vino sin dulzor.
Alcohol:El sabor del alcohol es picante, recubre el paladar y genera una sensación de calor en la garganta. El rango de alcohol en el vino va desde un bajo 5.5% cómo en el Moscato de Asti, hasta un 20% de alcohol por volumen de un oporto, el cual es un vino que se fortifica con un poco con brandy.
Taninos: Los taninos se encuentran en los vinos tintos particularmente y generan esa sensación de astringencia en la boca. Nos dan una sensación cómo la de la fruta sin madurar, algo así cómo cuando se prueba un platino verde, un mamey o un níspero que no esta maduro. Si quieres sentir la intensidad del sabor del tanino, puedes poner una bolsa de te negro húmeda en tu boca y eso te dará una idea del sabor del tanino.
Compuestos aromáticos: Dentro de los compuestos aromáticos, se encuentran los fenoles, los esteres, y ácidos. Y son estos elementos los que le dan su complejidad al vino. Cada variedad de uva tiene cantidades y niveles diferentes de algunos compuestos, es por ello que algunos nos dan aromas de frutas y otros de flores. Otro factor que contribuye al sabor del vino es su paso por barrica de madera, que no solo le añade sus sabores al vino, sino que le permite oxigenarse, dando paso así a la oxidación, que también añade otra gama adicional de sabores, que en muchos caso nos recuerdan a las nueces, a los frutos secos y a flores.
Espero no haberte saturado de información, y si lo hice, pues no me hagas mucho caso, no te dejes intimidar y corre a abrir una botella de vino y…a disfrutarla.
Y tú…¿ya te descargaste brieffy? Si no, descárgalo aquí!