Hay mucha información y muy buena en la red, así que lo que te voy a dejar son tan solo unas notas breves de este gran personaje
, además nos puedes escuchar haciendo click aquí.
Auguste Escoffier nace en 1846 y fallece en 1935 a los 88 años de edad.
Su padre era herrero, pero cómo Escoffier era de constitución liviana, él lo consideró inadecuado para la profesión, así que lo envió a la cocina, el padre no imaginaba a su menudo hijo cargando un yunque…y al parecer no sabía que en la cocina iba a cargar ollas de más de 50 kilos, pero así comienza la carrera de este héroe del fogón.
Se le decía que era el “Cocinero de reyes y rey de los cocineros”.
En una ocasión Guillermo II de Alemania le dijo “ Yo soy el emperador de Alemania, pero usted es el emperador de todos los chefs”.
Comienza su carrera a los 12 años en el restaurante de su tía en Niza y se retira a los 74, con una carrera activa de 62 años.
Fue cocinero en el ejército en la Guerra Franco-Prusiana y ahí ganó experiencia en las técnicas de conserva y obtuvo mucho conocimiento en organización militar.
Durante esta misma guerra cayó prisionero entre los años 1870 y 71.

“La buena cocina es la base de la verdadera felicidad” Una de las citas mas icónicas de Escoffier.
Su renombre comienza a hacerse fuerte gracias a su trabajo en el hotel Savoy de Londres, donde crea el postre “peach melba” para la Soprano Nellie Melba, entre otras recetas, hizo el “Tournedó Rosinni” y también el Pan melba.
Escoffier simplificó la cocina y se convirtió en uno de los primeros abogados del producto local y de temporada, su cocina en la actualidad, la vemos cómo elaborada y compleja, pero en realidad, para su época, esta daba un gran salto hacia lo sencillo.

Tournedo Rossini.
En 1901 ante la crisis nerviosa que sufre César Ritz, Escoffier se queda al mando del hotel Carlton.
Fue el autor de “la Guía culinaria en 1903”
“Mi cocina” en 1934
Y escribió una especie de “Diario de un Gourmet” o de un “Epicuro” de 1911 a 1914 para una revista.
En 1920 recibe la condecoración de la Legión de Honor.
Escoffier fue el primer chef en insistir que sus cocineros viajaran, y dentro de sus contratos, en algunos casos organizaba estadías de seis meses de sus miembros del equipo en otras cocinas con la finalidad de que ampliaran su conocimiento.
Mucho de la técnica de Escoffier se basa en Antoine Careme, a quien se le considera el padre de la “Alta cocina”.
Cómo legado de Escoffier podemos hablar de una cocina mas sencilla y modernizada, en lo referente al equipo de cocina, él es el responsable de introducir la disciplina cómo parte de la organización, uniformes limpios y distintivos, además fue quien desarrolló la “Brigada” de cocina, es decir, organizó el equipo con estructura militar en la que había rangos con diferentes responsabilidades y capacidades, además de que fue alguien que ayudó mucho a la dignifiación de la profesión.
“Memories of my life” lo encuentran en Amazon.com
Por cierto…¿Ya te descargaste Brieffy?, si no, ¿qué esperas? Descárgalo aquí!!!.
Hay mucha información y muy buena en la red, así que lo que te voy a dejar son tan solo unas notas breves de este gran personaje, además nos puedes escuchar haciendo click aquí.
Auguste Escoffier nace en 1846 y fallece en 1935 a los 88 años de edad.
Su padre era herrero, pero cómo Escoffier era de constitución liviana, él lo consideró inadecuado para la profesión, así que lo envió a la cocina, el padre no imaginaba a su menudo hijo cargando un yunque…y al parecer no sabía que en la cocina iba a cargar ollas de más de 50 kilos, pero así comienza la carrera de este héroe del fogón.
Se le decía que era el “Cocinero de reyes y rey de los cocineros”.
En una ocasión Guillermo II de Alemania le dijo “ Yo soy el emperador de Alemania, pero usted es el emperador de todos los chefs”.
Comienza su carrera a los 12 años en el restaurante de su tía en Niza y se retira a los 74, con una carrera activa de 62 años.
Fue cocinero en el ejército en la Guerra Franco-Prusiana y ahí ganó experiencia en las técnicas de conserva y obtuvo mucho conocimiento en organización militar.
Durante esta misma guerra cayó prisionero entre los años 1870 y 71.

“La buena cocina es la base de la verdadera felicidad” Una de las citas mas icónicas de Escoffier.
Su renombre comienza a hacerse fuerte gracias a su trabajo en el hotel Savoy de Londres, donde crea el postre “peach melba” para la Soprano Nellie Melba, entre otras recetas, hizo el “Tournedó Rosinni” y también el Pan melba.
Escoffier simplificó la cocina y se convirtió en uno de los primeros abogados del producto local y de temporada, su cocina en la actualidad, la vemos cómo elaborada y compleja, pero en realidad, para su época, esta daba un gran salto hacia lo sencillo.

Tournedo Rossini.
En 1901 ante la crisis nerviosa que sufre César Ritz, Escoffier se queda al mando del hotel Carlton.
Fue el autor de “la Guía culinaria en 1903”
“Mi cocina” en 1934
Y escribió una especie de “Diario de un Gourmet” o de un “Epicuro” de 1911 a 1914 para una revista.
En 1920 recibe la condecoración de la Legión de Honor.
Escoffier fue el primer chef en insistir que sus cocineros viajaran, y dentro de sus contratos, en algunos casos organizaba estadías de seis meses de sus miembros del equipo en otras cocinas con la finalidad de que ampliaran su conocimiento.
Mucho de la técnica de Escoffier se basa en Antoine Careme, a quien se le considera el padre de la “Alta cocina”.
Cómo legado de Escoffier podemos hablar de una cocina mas sencilla y modernizada, en lo referente al equipo de cocina, él es el responsable de introducir la disciplina cómo parte de la organización, uniformes limpios y distintivos, además fue quien desarrolló la “Brigada” de cocina, es decir, organizó el equipo con estructura militar en la que había rangos con diferentes responsabilidades y capacidades, además de que fue alguien que ayudó mucho a la dignifiación de la profesión.
“Memories of my life” lo encuentran en Amazon.com
Por cierto…¿Ya te descargaste Brieffy?, si no, ¿qué esperas? Descárgalo aquí!!!.