¿Y el parrillero?…El chef le dio ocho-seis.
El filete ya está en 86, avísenle al gerente y a todos los capitanes.
…¡UNA FALTA MAS Y TE VOY A DAR OCHENTA Y SEIS!
Ese cliente está demasiado tomado… Denle 8-6.
Escúchanos haciendo click aquí!
La expresión es muy usual en la cocina y en todo el panorama restaurantero y del mundo de los bares, de seguro la has escuchado, la has empleado, o con mala suerte… te la han aplicado.

Escúchanos haciendo click aquí!
En la gran mayoría de los casos desconocemos sus raíces, sin embargo usamos el término muy a menudo.
A decir verdad, yo lo he usado casi por tres décadas. He declarado productos en “ochenta y seis” muchas veces, es decir, esos productos de mi menú, se agotaron. Tristemente, también le he dado “ocho-seis” a mucha gente a lo largo de mi carrera, y con eso les quiero decir que he tenido que despedir a más de alguno, tal como lo platico en mi libro “Pero querías ser chef…” .
Y por suerte, a mi nunca me dieron el temible “8-6” en ningún empleo.
En resumidas cuentas, “86” significa despedir o dar de baja a alguien, expresar que algún producto se agotó, o que tal cliente ya es indeseable y hay que sacarlo del establecimiento o bien negarle el acceso al mismo.
Pero… ¿Por qué?
Hay varias teorías, y algunas me hacen mas sentido que otras, no podemos aseverar cual será la mas veraz, sin embargo se las paso al costo para que saquen sus conclusiones y se decanten por la que más les guste.
LA TEORÍA DE LA ERA DE LA PROHIBICIÓN.
Había un bar llamado “Chumley’s” en la ciudad de Nueva York.
Para sobrevivir, se decía que el dueño tenía a algunos policías corruptos en la nómina del bar, quienes antes de una redada, lo llamaban para prevenirlo, y decirle que le diera “86” a sus clientes, es decir, que los hiciera salir por la puerta con el número 86 de la calle Bedford, ya que la policía entraría por la entrada de la calle “Pamela Court”.
SACANDO LA BASURA AL ESTILO DE LA MARINA AMERICANA.
Otra posible explicación, es la de la terminología de la marina, quienes usaban las siglas AT para clasificar algunas cosas de sus inventarios, y que el código AT-6 estaba destinado a todo aquello que debería ser desechado.
La similitud fonética en Inglés de AT-6 y eighty-six (86) hicieron que la expresión se aplicara a todo aquello que había que sacar a la basura o a los cementerios de barcos o aviones, y los marinos por comodidad decían “86” en lugar de AT-6.
LA TEORÍA DEL BEBEDOR EMPEDERNIDO.
Hasta la década de los 80’s el Whiskey venía en graduaciones de 100 y 86 proof, y cuando el cantinero detectaba que algún cliente estaba bebiendo demasiado licor con 100 grados proof, comenzaba a servirle licor mas suave, es decir el de 86 grados proof. Se dice que en el argot de los bares, eso era “darle 86” a un cliente.
LA TEORÍA DEL ENTERRADOR.
Posiblemente la frase se originó en los cementerios, ya que la medida standard de las tumbas Estadounidenses es de 8 pies de largo por 6 pies de profundo. Es decir, las medidas de tu última morada será de 8 y 6.
EL 86 DEL CÓDIGO NEOYORQUINO.
Otra especulación es que de acuerdo al código regulador de bares y licores de la ciudad de Nueva York, el artículo 86 es el que menciona las razones por las que un cliente puede ser sacado de un establecimiento que sirve bebidas alcohólicas.
Nadie sabe con certeza cuál es el verdadero origen, pero creo que es muy factible que alguna de estas teorías sea la responsable.
Y si alguien de ustedes, mis tres lectores, sabe alguna otra teoría, con gusto la incluimos.
Y tú…¿ya descargaste brieffy?. Si no, ¿que esperas?. Descárgalo aquí!
Buenas noches.
Fuentes:
http://mentalfloss.com/article/51880/where-did-term-86-come
http://www.snopes.com/language/stories/86.asp
Súper bien, chef! Nunca me había tocado escuchar esa terminología en las cocinas, pero hace como dos semanas la escuché por primera vez en la publicación que usted tradujo sobre los requisitos para trabajar en cierto restaurante, y me quedé con la duda…
Muchas gracias por aclararla usted mismo! 😀
Soy una de sus tres lectores xD
Saludos desde SLP! 🙂
Lola… Hola, muchas gracias por escribirme, y me da gusto que hayas disfrutado la publicación. Muchos saludos desde Guadalajara!
Hola Chef muy buen articulo la verdad nunca habia oido el termino hasta hace un cuatrimestre en la escuela lo escuche por un companero, el cual le pregunte el por que lo decia y no supo explicarme hasta este momento. saludos desde la Universidad del Nuevo Mexico en el el estado de Hidalgo.
Andrea…espero que tu compañero lo haya escuchado porque se acabó algo y no porque le dieran 8-6 a él ;).
Y si, es un término muy usado pero pocos saben de donde viene y a mi me daba mucha curiosidad, es por eso que lo investigué y lo comparto con ustedes!
Muchos saludos!
Luis