Y como bien lo recuerdan, en mi libro, escribí un capítulo que se llama “Viaja y Explora” en donde los invito a que se lancen a la aventura, que lo abandonen todo y que corran el riesgo de salir del nido para conocer el mundo.
En mi caso, en dos ocasiones que lo hice, fue prácticamente un salto al vacío, no sabía qué me iba a deparar, sencillamente salté a la incertidumbre, armado de mucho deseo, optimismo, y ganas de aprender.
No tenía trabajo, no tenía permiso para trabajar, y mi mochila (y mi cartera) estaba prácticamente vacía. Para mi fortuna, las cosas terminaron por salir bien, aunque en el proceso sufrí más de algún descalabro, que pasó a formar parte de mi colección de cicatrices.
Sin embargo, no dejo de reconocer el valor de esa experiencia y por lo mismo, a pesar de las dificultades que viví, sigo recomendando a cada aspirante a cocinero, a que se embarque a la aventura de viajar para trabajar en otro país para que enriquezca su experiencia.
Y de repente, un buen día me contacta la “Sociedad Mexicana de Gastronomía” encabezada por el Lic. Pablo García, quien me explicó la labor que su organización estaba llevando a cabo.

Con el Lic. Pablo y con Trino, quienes presiden la asociación.
Agendamos una cita, y tuve el gran honor de atenderlo a él y a Trino en mi mesa, en verdad que fue un gusto hablar con ellos y descubrir como sí somos varios los que nos preocupamos genuinamente por dar apoyo a la juventud que se quiere dedicar a la cocina de forma profesional.
Decir que me quedé sorprendido al escucharlo es poco. Me impresionó de la manera más positiva el saber la labor que está llevando a cabo, se trata de una asociación que aporta mucho valor, y eso me gusta.
La verdad es que la Sociedad Mexicana de Gastronomía ofrece un océano de beneficios, como lo es una bolsa de trabajo en la que se defiende el buen pago para los profesionales de nuestra industria, nos apoya también con orientación muy clara y precisa para quien quiere trabajar en un crucero, y además, nos pone en contacto directo con las navieras. Por otra parte, ellos conocen la forma de conseguir trabajos en el extranjero de forma LEGAL.
Eso me gustó mucho, ya que nuestro currículum siempre se va a ver muy beneficiado de contar con experiencia internacional, además de que ese tipo de vivencias aumentan tu acervo cultural, amplían tu perspectiva, te ayudan a aprender o a perfeccionar un nuevo idioma, y por si fuera poco, te generan un buen ingreso.
Son puras cosas buenas. Te invito a que te asomes a su página, que la leas, y que si tienes alguna duda, te atrevas a preguntar.
Obviamente conlleva un costo, qué para serte franco, me parece más que razonable, y muy pero muy accesible.
Te invito a que explores la posibilidad de acercarte a ellos. El Lic. Pablo es un chef que vivió todo el proceso que conlleva el formarte como un buen cocinero, y al final, capitalizó su experiencia formando esta asociación en la qué en definitiva, el más beneficiado, es aquel que se afilia.
No dejes de leer en “Pero querías ser chef…” los capítulos “Viaja y Explora” y “Aprende Inglés” en ellos te explico el impacto tan grande que esto puede tener en tu carrera y en como pueden ser factores que te catapulten al éxito.
Te mando un abrazo y no dejes de buscar en FB a @SociedadMexicanadeGastronomia y en su página web http://www.sociedadmexicanadegastronomia.com.
Post Data: Voy a tener el gusto de impartir una conferencia y además tendremos un espacio para firma de libros en la segunda edición de #SirhaMéxico del 8 al 10 de Febrero en el WTC de la Ciudad de México. Donde miles de visitantes y cientos de reconocidas empresas del medio Gastronómico Internacional estarán a tu alcance.
Si ya eres miembro #SMG, solicita tu invitación de forma directa, o bien completa tu pre registro y asiste SIN costo a este gran evento.
http://www.sociedadmexicanadegastronomia.com
Segunda post data: Chicos, por favor cualquier duda referente al evento, por favor contacten a: http://www.sociedadmexicanadegastronomia.com yo voy a participar como invitado, y no conozco todos los pormenores, por lo que no soy el más indicado para responderles, pero de seguro en la página de Facebook y en su página web les tendrán una amable respuesta a sus preguntas.