
Un postre clásico y simple.
Este no se supone que sea un espacio de recetas, sin embargo, en mi profesión, no hay conversación que no concluya con la petición de una receta o un consejo de cocina, cosa que siempre hago de buena gana, y hoy no fue la excepción, ya que Toño, el locutor y buen amigo del programa “Depa de soltero” de Zona3 91.5 de F.M. En Guadalajara, me invitó a su programa a que habláramos de la cena de Año Nuevo, y así como hablamos del plato fuerte, que fue el filete a la pimienta (cuya receta pueden ver aquí) , también me pidió un postre, pero como nos acabamos muy rápido el tiempo del programa, la tuve que dar de forma muy resumida, por lo que me ofrecí a describirla de forma mas detallada en este espacio, así que aquí les va uno de los postres mas fáciles y simples que se pueden hacer, que además de que a todos gusta, deja la casa con un perfume exquisito.
Y bueno, venga la receta, pero no sin antes recomendarte mi libro “Pero querías ser chef” , donde te podrás enterar de porque los chefs somos así, como lo platicamos en el programa.
Peras al vino tinto.
Rinde 6 porciones.
6 Peras o manzanas peladas.
1 Botella de vino tinto (750ml)
Azúcar 1 1/2 Tazas (335 Grs.)
Anís estrella 1 pieza
Canela en rama 5 Cms.
Clavo de olor 2 piezas.
Limón una mitad.
Procedimiento:
Poner el vino, especias, azúcar y el jugo del limón en una olla.
Pelar las peras y cortar un poco la base para que se sienten de forma estable.
Poner cada pera en la olla con el vino conforme las vayamos pelando para evitar la oxidación.
Tapar y encender la estufa a fuego alto, una vez que rompió el hervor, bajar a fuego medio y dejar cocinar hasta que al meter un palillo, este entre suavemente.
Sacar del fuego.
Servir caliente o tibia acompañada de helado de vainilla, y servirla con el jarabe resultante de la cocción.
Nota: Esta misma receta aplica con vino blanco o rosado.
Y aquí el programa para que lo escuchen: